Tal y como se describe es una exposición tanto de vinos como de alimentos gourmet. En lo que se refiere a los vinos, la
exposición cuenta con una gran variedad de vinos españoles estando
representadas distintas calidades y variedades. Unas 30 bodegas participantes, en
el año 2011, muestran sus vinos tintos,
blancos, rosados y cavas de una gran parte de las áreas vitivinícolas del país.
Respecto
a los alimentos gourmet, se exponen aceites de oliva, vinagres, aceitunas,
queso, marron
glacé, jamón ibérico, mejillones,
navajas y otros productos del mar, entre otros.
En esta feria se realizan diversas acciones de promoción para impulsar
la “Spanish Wines & Gourmet Food Showcase ” como evento de referencia en
Singapur en relación a vinos y alimentos españoles asi como;
Preparación y envío de las notas de mercado “El vino en
Singapur” y “El mercado del queso en Singapur” y dos listados actualizados de
importadores/distribuidores tanto de alimentos como de vinos con un mes de
antelación a los expositores. La búsqueda y organización de los patrocinios
para la comida y cena del evento. La organización y promoción de los seminarios
de aceite de oliva y aceitunas. Y el envío de invitaciones y control de la
asistencia.
SEMINARIOS: ACEITE DE OLIVA Y
ACEITUNAS
En
esta edición de “Spanish Wines & Gourmet Food Showcase 2011” se organizaron
dos seminarios para dar a conocer entre los participantes singapurenses las
características del aceite de oliva y las aceitunas de España. Estos seminarios
se programaron a las 15h (aceite de oliva) y 16 h (aceitunas) y tuvieron una
duración de 40 minutos. Fueron impartidos por D.
Blas
Molano, de Sovena y por D. Alfredo Martín, de la empresa Agrosevilla. Contaron
con una treintena de participantes y se completaron con una extensa ronda de
preguntas. La mayoría de los asistentes participaron en ambos seminarios.
APERITIVO DE BIENVENIDA Y COCKTAIL DE
CLAUSURA
La
Oficina Comercial y dos de los grandes restaurantes de cocina española de
Singapur, Serenity y My Little Spanish Place, fueron los encargados de
organizar una comida de bienvenida para todos los participantes en el evento y
el cocktail de clausura. Su participación fue totalmente gratuita a cambio de
publicitar sus respectivos establecimientos. Ambos actos tuvieron lugar en el
hotel Swissotel, en la sala adyacente al centro de exposición.
EXPOSICIÓN DE PRODUCTOS GOURMET Y
VINOS 2011
Serenity Spanish Bar & Tapas ofreció una degustación
de tapas españolas desde las 13h hasta las 14h30: croquetas, empanadas y
tortilla de patatas.
La cena estuvo patrocinada por My Little Spanish Place,
los participantes y expositores pudieron degustar cuatro tipos de paellas. Todas
estas comidas fueron acompañadas por vinos, aceitunas y aceites ofrecidos gratuitamente
por expositores cuyos logos aparecieron en el cartel del foyer donde
tuvieron lugar, como
colaboradores del evento.
DATOS DE PARTICIPACIÓN
En cuanto a la lista de invitados, se utilizó nuestra
base de datos para hacer un mailing con la invitación dos semanas antes del
evento. La base de datos incluye diversas empresas del sector agroalimentario,
especialmente importadores y empresas de restauración. Una semana antes del
evento, se volvió hacer otro mailing en forma de recordatorio y se hicieron
llamadas telefónicas a los principales importadores que todavía no había
confirmado su asistencia. El total de asistentes ascendió a 220 personas, las
cuales provenían de 150 empresas.
RECOMENDACIONES DEL
EVENTO
En este apartado hemos recogido una serie de
recomendaciones que puedan resultar de utilidad a las empresas que se planteen
acudir a la próxima edición de esta feria.
Las empresas españolas participantes han destacado que la
asistencia al evento es muy recomendable de cara a realizar una primera
prospección y localizar potenciales importadores/ distribuidores en el país. Si
bien el mercado de Singapur podría tener un interés limitado por su dimensión,
esta feria cuenta con un factor crítico: los importadores/distribuidores
singapurenses detentan una red de contactos en toda la región del Sudeste
asiático que multiplica el interés por este mercado.
Se recomienda a la empresa que haya tomado la decisión de
acudir al evento que contacte semanas antes con las empresas de su interés, al
fin de hacerles saber de su presencia en la feria.
Respecto al evento, la Oficina Comercial aconseja iniciar
este tipo de eventos entrado el mediodía debido a las prácticas locales. Al
tratarse de días laborables se espera más asistencia por las tardes que por las
mañanas.
Sería interesante que participasen más empresas de
productos gourmet, en especial de jamón ibérico, queso, pescado o marisco.
Debido al gusto local por estos productos, convendría estudiar la posibilidad
de que participasen más empresas de estos sectores en la próxima edición. En el
caso de productos cárnicos, las empresas deben asegurar la autorización de sus
respectivos productos por la autoridad veterinaria singapurense (AVA) antes de
solicitar su inclusión en el mismo.
Respecto a la publicidad del evento en medios locales, es
recomendable lanzar la información lo antes posible. El escenario óptimo sería
2 o 3 meses de antelación de cara a salir en prensa especializada antes de la
celebración del evento. Incluso sería recomendable llegar a algún acuerdo con
alguna revista especializada del sector, con gran tirada local, para que cubra
antes y después el evento.
By
Antonio Rojo Hostelería Consultores © By Antonio Rojo 2012
951
704 950
No hay comentarios:
Publicar un comentario