Eres de los que piensas que la motivación de tus empleados no vale para
nada!
¿Eres de los que piensas que trabajen que para eso les pago? o ¿eres de los que aplicas planes de motivación?
¿y qué haces? les pagas más por conseguir objetivos? ¿ le cuentas un chistes todas las mañanas? ¿o los sacas al parque por las tardes?
y con todo ello te preguntaras, ¿hasta qué punto están mis empleados en línea con mi objetivo?
¿están motivados? ¿Cómo debo motivarlos?
y la pregunta más IMPORTANTYE, Qué impacto tendrá la desmotivación sobre los resultados de mi empresa?
¿Eres de los que piensas que trabajen que para eso les pago? o ¿eres de los que aplicas planes de motivación?
¿y qué haces? les pagas más por conseguir objetivos? ¿ le cuentas un chistes todas las mañanas? ¿o los sacas al parque por las tardes?
y con todo ello te preguntaras, ¿hasta qué punto están mis empleados en línea con mi objetivo?
¿están motivados? ¿Cómo debo motivarlos?
y la pregunta más IMPORTANTYE, Qué impacto tendrá la desmotivación sobre los resultados de mi empresa?
Vamos a ver algunos tipos de motivación y poner
algunos ejemplos sobre ellos. En concreto, veremos la motivación intrínseca /
extrínseca
Ahora todo esto te parecerá un rollo, pero fíjate bien en los ejemplos ¡
Ahora todo esto te parecerá un rollo, pero fíjate bien en los ejemplos ¡
Voy a
clasificar la motivación en tres, Trascendente,
Extrínseca y la Intrínseca
La motivación trascendente es
aquella que motiva a formar parte de algo, a implicarse con la misión de la
empresa. Esta motivación es poco egoísta ya que busca los intereses del equipo,
los intereses individuales pasan a un segundo plano y lo que importa es lo que
más conviene a la organización y contribuir al máximo y de acuerdo a las
posibilidades de cada uno. Valores como la amistad, la solidaridad o el servicio
son los que generan esta actitud de beneficio a los demás. Estos valores dan
sentido a la tarea que el grupo vaya a desempeñar.
Esta orientada a satisfacer necesidades
no demandadas de los otros, pasando por encima de las necesidades propias, para
la mejora del resto del grupo y favorecer que así se desarrolle todo su
potencial.
La motivación
intrínseca tiene que ver con la satisfacción que proporciona a tus
empleados el trabajo por distintos factores: porque les ayuda a crecer, a
expresarse, a desarrollar su creatividad…
Si tus empleados
desconfían de sus capacidades, tienen ansiedad por lograr resultados y se
infravaloran, tenderán a desarrollar patrones motivacionales negativos: apatía,
desánimo, sentimiento de fracaso… El trabajo tiene una función terapéutica
porque mejora el sentimiento de autoestima. Por eso la motivación laboral es un
aspecto que no podemos descuidar
La motivación
intrínseca subraya el peso de la satisfacción y la experiencia que
proporciona el propio trabajo. De hecho, las teorías de motivación intrínseca
afirman que el conductismo y el psicoanálisis no sirven para explicar el
comportamiento humano, y proponen una psicología humanista.
La motivación
extrínseca es uno de los tipos de motivación laboral
que pueden tener los empleados de una empresa
para llevar a cabo su trabajo de la forma más satisfactoria.
Está directamente
relacionada con aquello que el trabajador puede obtener de las demás
personas con su trabajo. En principio, las personas con su trabajo buscan poder
subsistir y alcanzar el bienestar material. Pero, a pesar de
todo, y por sorprendente que parezca, la motivación extrínseca no
es la mejor forma de buscar la productividad. Incluso, mal enfocada, la motivación
extrínseca puede llegar a perjudicarla. Cuando el trabajo se considera
algo ajeno al empleado, el trabajador lo puede percibir como una carga que ha
de aceptar para obtener aquello que desea, acabando por convertirse en algo
costoso.
En definitiva, la
motivación extrínseca es aquella exterior al individuo, porque procede
y estimula desde afuera. El ejemplo más común en la psicología organizacional
son los incentivos económicos por medio de reconocimiento y recompensas para el
empleado.
HOSTELERIA CONSULTORES
www.hosteleriaconsultores.com
Tel 951704950
Estepona y Sevilla
AUTOR: Antonio Rojo
www.hosteleriaconsultores.com
Tel 951704950
Estepona y Sevilla
AUTOR: Antonio Rojo
No hay comentarios:
Publicar un comentario