¿Un problema aislado solo para pequeños o está extendido a
grandes cadenas y grandes organizaciones?
Es el problema más habitual que me encuentro en el día a
día en las empresas del sector de la Hostelería
tanto pequeñas como grandes! ¿Cómo evitarlo o disminuir el porcentaje?,
eso solo depende de ti como gestor.
Puede hacerse estas sencillas preguntas; ¿Los empleados
tienen distintas funciones en su puesto de trabajo? ¿Tiene implementado un Plan
de Carrera Promoción Profesional? ¿Planes de acogida? ¿Tiene establecida una
Política de Reclutamiento y Selección? ¿Analiza el clima y satisfacción laboral?
¿Analiza la evaluación del desempeño?¿Lleva una buena administración de
personal?¿implanta una Prevención de RRLL?¿Qué tipos de Relaciones laborales implanta?¿ ofrece planes
de Formación?...
…en ningún momento hemos hablado ni voy a mencionar el dinero, ya que el salario no da lugar a motivación alguna, ya que el empleado por
naturaleza siempre quiere más, hay cosas más importantes que el dinero…
Parece que esto es solo para grandes organizaciones pero no
es difícil implementarlo en cualquier tipo de organización, sea pequeña, media
y grande.
La rotación es uno de los
aspectos más relevantes de los recursos humanos de una empresa, tanto por los
factores que pueden causarla como por las consecuencias y los costes que puede
implicar.
El cálculo del índice de
rotación de personal está basado en el volumen de entradas y salidas de
empleados en relación con los recursos disponibles dentro de cierto período de
tiempo y en términos porcentuales.
Un índice de rotación de
personal cero demostraría un estado de total estancamiento de la organización.
Por otro lado, un índice de rotación de personal elevado podría estar reflejando
la incapacidad de la organización para retener el talento y el conocimiento,
incurriendo en costes relevantes derivados de la selección, contratación y
formación del personal necesario para cubrir las vacantes generadas.
No existe un número concreto que
defina de forma genérica el nivel ideal de rotación: para cada empresa hay un
índice de rotación aceptable, según sus características y la situación del
entorno. La hostelería y, en particular, la restauración son sectores
caracterizados por una elevada tasa de rotación.
Ofrecer cifras exactas y
rigurosas al respecto resulta prácticamente imposible por diversas razones. En
primer lugar, la rotación voluntaria es un fenómeno difícil de medir por sí
mismo: no es un dato que la mayoría de las empresas estén predispuestas a hacer
público.
Por otra parte no existe un
sistema fiable, riguroso y homogéneo de recogida de datos laborales en este
sector. Sí es factible, sin embargo, realizar un análisis de este fenómeno
centrado en la decisión del empleado de dejar el puesto, lo que llevará a un
análisis de las causas de la rotación.
La decisión de dejar el puesto
de trabajo depende básicamente de dos variables: la satisfacción/insatisfacción
laboral y las expectativas de encontrar otro trabajo.
Un empleado con un alto grado
de satisfacción laboral no se planteará, en principio, cambiar. A medida que
desciende dicha satisfacción, aparecerá el deseo de cambiar, deseo que
cristalizará en decisión firme en la medida en que las expectativas de
encontrar otro empleo sean altas.
Estas expectativas dependerán,
a su vez, de las condiciones del sector, del mercado laboral y de la economía
en general; la satisfacción laboral dependerá, en gran medida, de las
condiciones internas de la empresa (política salarial, clima laboral,
condiciones de trabajo, etc.).
Escrito por © Por AntonioFRojo
Sigueme en Twitter @AntonioFrojo, @eheestepona y @ Hosteleriaconsul Hostelería Consultores
Escuela de Hosteleria Costa del Sol
info@hosteleriaconsultores.com
951 704 950 – 951 400 870
www.hosteleriaconsultores.com
www.escueladehosteleriacostadelsol.org
Estepona (Málaga)
Sigueme en Twitter @AntonioFrojo, @eheestepona y @ Hosteleriaconsul Hostelería Consultores
Escuela de Hosteleria Costa del Sol
info@hosteleriaconsultores.com
951 704 950 – 951 400 870
www.hosteleriaconsultores.com
www.escueladehosteleriacostadelsol.org
Estepona (Málaga)
No hay comentarios:
Publicar un comentario