A estas alturas del año, en
pleno verano, son muchos los padres y
madres que buscan una solución para que sus hijos/as estudien algo en invierto y aprovechen su
tiempo, según nuestra experiencia es un auténtico
quebradero de cabeza, ya que se unen varios factores que influyen cada uno por
igual para conseguir aprovechar bien el invierno.
Los alumnos que han
finalizado sus estudios de educación general, tienen tres vías, acceder a la
universidad, hacer un módulo de FP o bien quedarse en casa.
Si nos centramos en las dos
primeras, hay alumnos que optan por seguir estudiando y formándose a nivel
general e ir preparándose para la vida laboral o bien entrar de lleno en la preparación
para la vida laboral, aquí es donde me voy a centra hoy.
Este texto se puede
hacer un poco empalagoso, pero si quieres enterarte bien de que va todo esto…sigue
leyendo…. al final aclaramos por qué desde la Escuela de Hosteleria Costa del
Sol – Estepona- los alumnos pueden optar a titulaciones oficiales.
La Formación Profesional tiene por finalidad preparar al alumnado para
la actividad en un campo profesional y facilitar su adaptación a las
modificaciones laborales que pueden producirse a lo largo de su vida, contribuir
a su desarrollo personal y al ejercicio de una ciudadanía democrática, y
permitir su progresión en el sistema educativo y en el sistema de
Formación Profesional para el empleo,
así como el aprendizaje a lo largo de la vida.
Esta Formación Profesional (la
conocida como FP) está formada por los ciclos de Formación Profesional Básica,
de grado medio y de grado superior, con una organización modular, de duración
variable, que integra los contenidos teórico-prácticos adecuados a los diversos
campos profesionales; Obteniendo los títulos de Formación Profesional referidos
al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales que veremos en la
siguiente unidad.
La Formación Profesional en
España se define como el conjunto de acciones formativas que capacitan para el
desempeño cualificado de las diversas profesiones, el acceso al empleo y la
participación activa en la vida social, cultural y económica.
Formada a su vez por dos
subsistemas: por las enseñanzas propias de la Formación Profesional Inicial,
las acciones de inserción y reinserción laboral de los trabajadores así como
las orientadas a la formación continua en las empresas (Formación para el
Empleo), que permitan la adquisición y actualización permanente de las
competencias profesionales
Los objetivos que se persigue
con los estudios de FP en el sistema educativo están encaminados a contribuir a
que el alumnado consiga los resultados de aprendizaje que le permitan:
a) Desarrollar las competencias
propias de cada título de formación profesional.
b) Comprender la organización y
las características del sector productivo correspondiente, así como los
mecanismos de inserción profesional.
c) Conocer la legislación
laboral y los derechos y obligaciones que se derivan de las relaciones
laborales.
d) Aprender por sí mismos y
trabajar en equipo, así como formarse en la prevención de conflictos y en la
resolución pacífica de los mismos en todos los ámbitos de la vida personal,
familiar y social, con especial atención a la prevención de la violencia de
género.
e) Fomentar la igualdad
efectiva de oportunidades entre hombres y mujeres, así como de las personas con
discapacidad, para acceder a una formación que permita todo tipo de opciones
profesionales y el ejercicio de las mismas.
f) Trabajar en condiciones de
seguridad y salud, así como prevenir los posibles riesgos derivados del
trabajo.
g) Desarrollar una identidad
profesional motivadora de futuros aprendizajes y adaptaciones a la evolución de
los procesos productivos y al cambio social.
h) Afianzar el espíritu
emprendedor para el desempeño de actividades e iniciativas empresariales.
Y además, para los ciclos
formativos de Formación Profesional de grado medio, se contribuirá a:
a) Ampliar las competencias de
la enseñanza básica adaptándolas a un campo o sector profesional que permita al
alumnado el aprendizaje a lo largo de la vida.
b) Progresar en el sistema
educativo.
c) Incorporarse a la vida
activa con responsabilidad y autonomía.
Las enseñanzas de Formación
Profesional inicial se pueden impartir en las modalidades:
a) Presencial.
b) Semipresencial.
c) A distancia.
En el caso del acceso a los Ciclos
Formativos de Grado Medio, el acceso a los mismos se podrá hacer a través
de una de las siguientes vías:
a) Estar en posesión de al menos uno de los siguientes
títulos:
-Título de Graduado en Educación Secundaria
Obligatoria, siempre que el alumno o alumna haya superado la evaluación final
de Educación Secundaria Obligatoria por la opción de enseñanzas aplicadas.
-Título Profesional Básico.
-Título de Bachiller.
-Un título universitario.
-Un
título de Técnico o de Técnico Superior de Formación Profesional.
b) Certificado acreditativo de
haber superado todas las materias de Bachillerato.
c) Haber superado un curso de
formación específico para el acceso a ciclos de grado medio y tener 17 años
cumplidos en el año de finalización del curso.
d) Haber superado una prueba de acceso y tener 17 años
cumplidos en el año de realización de dicha prueba.
Para los Ciclos
Formativos de Grado Superior se deberá reunir una de las siguientes
condiciones:
a) Estar en
posesión del título de Bachiller.
b) Un Título
universitario.
c) Un Título
de Técnico o de Técnico Superior de Formación Profesional
d) Certificado
acreditativo de haber superado todas las materias de Bachillerato.
e) Haber
superado una prueba de acceso y tener 19 años cumplidos en el año de
realización de dicha prueba.
La admisión a
ambos ciclos formativos estará determinada por la demanda de plazas y si ésta
supera la oferta de las Administraciones educativas. Cuando no existan plazas
suficientes en el centro solicitado, se tendrá en cuenta la nota media del
expediente académico de la titulación que les da acceso o la nota final de las
pruebas de acceso, respectivamente.
Por eso mismo y dada la condiciones desde la Escuela
de Hosteleria Costa del Sol – Estepona- preparamos durante años a los alumnos para que estos se puedan presentar
por libre para así poder obtener dichas titulaciones,
eso sí… hay que esforzarse muy mucho, a nadie le van a regalar el título
Blog de © Por Antonio Rojo
Sigueme en Twitter @AntonioFrojo, @eheestepona y @ Hosteleriaconsul
Hostelería Consultores
Sigueme en Twitter @AntonioFrojo, @eheestepona y @ Hosteleriaconsul
Hostelería Consultores
Estepona (Málaga)
No hay comentarios:
Publicar un comentario