En un trabajo elaborado en los últimos meses, la consultora inmobiliaria Worx estudió cerca de 70 hoteles de cuatro y cinco estrellas en Portugal, con un total de 7.500 habitaciones. Para el director del Departamento de Evaluación de la consultora, "infelizmente, la mayoría de las unidades que analizamos no se encuentra bien gestionada o preparada para el futuro".
Aunque,
destaca,"existen players mejor preparados que otros en un escenario en el
que se asistirá a más quiebras en el sector".
Para Manuel Proença, presidente de Hoti Hoteis
-enseña que representa en el país a la cadena española Meliá-,
"una estrategia siempre válida serán las fusiones, procurando unirse a una
cadena internacional para tener nuevos canales de distribución
Los grupos consolidados tendrán más facilidad para
resistir la crisis, al tiempo que los establecimientos más endeudados tienen
los días contados.
La hostelería lusa
está viviendo un escenario de dificultades que se refleja en las bajas tasas de
ocupación de los establecimientos y, consecuentemente, en la reducción de los
ingresos.
Sabiendo que las inversiones están financiadas por la
banca, destaca el caso de varios grupos portugueses que entraron en
suspensión de pagos e, incluso, en insolvencia, a fuerza de las exigencias
impuestas por la troika -Comisión Europea, Banco Central Europeo (BCE) y Fondo Monetario Internacional (FMI)-.
No hay comentarios:
Publicar un comentario